De la exclusión integrada a la integración excluyente
Palabras clave:
Especulación, tolerancia, condena, complicidad, alteridad
Resumen
La primera parte de este artículo reivindica el "discurso especulativo no-científico" en su acepción gramsciana de una filosofía de no-filósofos. La segunda parte analiza, desde la filosofía social del no-filósofo Pier Paolo Pasolini, las figuras elementales de la exclusión social a partir de la crítica pasoliniana del concepto de "tolerancia" en el sistema democrático capitalista. La última parte integra esas figuras en el ámbito de la comunidad de comunidades con diversidad funcional en una crítica a los valores elementales del Modelo de Vida Independiente y su correspondiente filosofía de emancipación.
Publicado
2010-05-07
Sección
MISCELÁNEA
Los/as autores/as mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación